Mejor momento del día para tomar antibióticos | 4 Puntos Importantes
El mejor momento para tomar antibióticos
Cuando se trata de tomar antibióticos, el momento es esencial. Tomarlos en el momento adecuado no solo maximiza su efectividad, sino que también puede minimizar los efectos secundarios y ayudar a prevenir la resistencia a los antibióticos. Entonces, ¿cuál es el mejor momento del día para tomar antibióticos? Aquí te lo contamos.
Antes de empezar, es importante mencionar que cada antibiótico tiene sus propias instrucciones de dosificación, por lo que es importante seguir las indicaciones de su médico. Sin embargo, en general, se aplican ciertas reglas que pueden ayudarte a determinar el mejor momento para tomar antibióticos.
Tomando en cuenta la absorción y la actividad
Para muchos antibióticos, el momento de su toma se basa en su absorción y actividad. Algunos antibióticos deben tomarse con el estómago vacío para maximizar la absorción, mientras que otros, como los que causan malestar estomacal, deben tomarse con alimentos. De hecho, tomar ciertos antibióticos con leche o productos lácteos puede disminuir su absorción.
Por otro lado, algunos antibióticos tienen una mayor actividad durante ciertas horas del día. Por ejemplo, la rifampicina, un antibiótico utilizado para tratar la tuberculosis y otras infecciones bacterianas, se administra preferiblemente por la mañana debido a su mayor actividad en esas horas.
La frecuencia de dosificación también es importante
Para algunos antibióticos, una vez al día es suficiente, mientras que otros deben tomarse dos o tres veces al día para mantener una concentración efectiva en la sangre. Es importante seguir las indicaciones de dosificación de su médico, y si tiene algún problema para recordar las dosis, establezca una alarma o use un recordatorio de medicamentos.
A continuación te explicamos los mejores momentos para tomar algunos de los antibióticos más comunes:
Penicilina y amoxicilina
La penicilina y la amoxicilina son antibióticos comunes utilizados para tratar una variedad de infecciones bacterianas. Se recomienda tomarlos con el estómago vacío, pero si causa malestar estomacal, tómelo con alimentos.
Mientras tanto, la amoxicilina se conoce por tener una absorción más rápida que la penicilina, por lo que puede tomarse con menos frecuencia, generalmente dos o tres veces al día. Sin embargo, siempre siga las indicaciones de su médico.
Ciprofloxacino
El ciprofloxacino es un antibiótico utilizado para tratar una variedad de infecciones, incluidas las infecciones del tracto urinario, del oído y del tracto gastrointestinal. Se recomienda tomarlo con el estómago vacío, ya que los alimentos pueden disminuir su absorción. Tome ciprofloxacino dos veces al día, con 12 horas de distancia entre cada dosis.
Azitromicina
La azitromicina es un antibiótico utilizado para tratar infecciones respiratorias y transmitidas por animales. Es mejor tomarla con el estómago vacío o al menos una hora antes o dos horas después de comer. Tome la dosis única de azitromicina en cualquier momento del día.
Metronidazol
El metronidazol es un antibiótico utilizado para tratar infecciones parasitarias y de transmisión sexual. Se debe tomar con alimentos para evitar el malestar estomacal. Tomar metronidazol dos veces al día, lo que ayuda a mantener una concentración efectiva en la sangre.
Doxiciclina
La doxiciclina es un antibiótico utilizado para tratar una variedad de infecciones bacterianas, incluidas las enfermedades de transmisión sexual y las infecciones respiratorias. Se recomienda tomarla con alimentos para disminuir la posibilidad de malestar estomacal. Tome doxiciclina dos veces al día, con 12 horas de distancia entre cada dosis.
Clindamicina
La clindamicina es un antibiótico utilizado para tratar infecciones respiratorias, de la piel y de las vías urinarias. Se recomienda tomarse con agua y sin alimentos para una mejor absorción. Tome clindamicina dos o tres veces al día, según las indicaciones de su médico.
Por qué no puedes tomar antibióticos con lácteos?
Conclusión
Tomar antibióticos en el momento adecuado maximiza su efectividad y minimiza los efectos secundarios. Pero más allá del momento del día, es importante seguir las instrucciones de dosificación de su médico y tomar la cantidad correcta durante el tiempo recomendado. Además, asegúrese de terminar todo el curso de la medicación, aunque se sienta mejor antes. Tomar los antibióticos inadecuadamente no solo puede disminuir su efectividad, sino también aumentar la resistencia a ellos, lo que puede ser peligroso para usted y para los demás.
Pingback: antibióticos después de la extracción del diente | 6 Puntos Importantes