¿Lista de antibióticos para la infección de garganta?
¿Lista de antibióticos para la infección de garganta?
Hay muchos tipos diferentes de infecciones de garganta, lo que significa que hay muchos tipos diferentes de antibióticos que se usan para tratarlas. En este artículo, cubriremos algunos de los antibióticos más comunes que se usan para tratar infecciones de garganta.
Amoxicilina
La amoxicilina es un tipo de antibiótico que pertenece a la clase de medicamentos llamados penicilinas. Este antibiótico es efectivo contra una amplia variedad de bacterias, incluidas aquellas que causan infecciones comunes de garganta, como la faringitis estreptocócica. La amoxicilina generalmente se toma por vía oral en forma de cápsulas o líquidos.
Si bien la amoxicilina es un medicamento efectivo para tratar infecciones de garganta, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar náuseas, diarrea, erupciones en la piel u otros síntomas después de tomar este medicamento.
Cefalexina
La cefalexina es otro tipo de antibiótico que puede ser efectivo para tratar infecciones de garganta. Este medicamento pertenece a la clase de medicamentos conocidos como cefalosporinas, y funciona matando las bacterias que causan la infección.
La cefalexina generalmente se toma por vía oral en forma de cápsulas o líquidos. En general, es un medicamento bien tolerado, aunque algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como náuseas, diarrea o erupciones en la piel.
Azitromicina
La azitromicina es un tipo de antibiótico que se usa a menudo para tratar infecciones de garganta. Este medicamento pertenece a la clase de medicamentos llamados macrólidos, y funciona matando las bacterias que causan la infección.
La azitromicina generalmente se toma por vía oral en forma de tabletas o líquidos. Si bien este medicamento es efectivo contra una amplia variedad de bacterias, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar náuseas, diarrea, dolor abdominal u otros síntomas después de tomar este medicamento.
Claritromicina
La claritromicina es otro tipo de antibiótico que se usa a menudo para tratar infecciones de garganta. Este medicamento también pertenece a la clase de medicamentos llamados macrólidos.
La claritromicina generalmente se toma por vía oral en forma de tabletas o líquidos. Si bien este medicamento es efectivo contra las bacterias que causan la mayoría de las infecciones de garganta, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar náuseas, diarrea, dolor abdominal u otros síntomas después de tomar este medicamento.
Penicilina
La penicilina es un tipo de antibiótico que se ha utilizado durante décadas para tratar infecciones de garganta. Este medicamento se usa a menudo para tratar la faringitis estreptocócica, una infección causada por la bacteria Streptococcus pyogenes.
La penicilina generalmente se toma por vía oral en forma de cápsulas o líquidos. Si bien este medicamento es efectivo contra las bacterias que causan la mayoría de las infecciones de garganta, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a la penicilina, como sarpullidos o hinchazón de la cara o los labios.
Doxiciclina
La doxiciclina es un tipo de antibiótico que se usa a menudo para tratar infecciones de garganta causadas por bacterias como el estreptococo o la clamidia. Este medicamento pertenece a la clase de medicamentos llamados tetraciclinas.
La doxiciclina generalmente se toma por vía oral en forma de cápsulas o líquidos. Si bien este medicamento es efectivo contra las bacterias que causan la mayoría de las infecciones de garganta, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar náuseas, diarrea, dolor abdominal u otros síntomas después de tomar este medicamento.
Eritromicina
La eritromicina es otro tipo de antibiótico que se usa a menudo para tratar infecciones de garganta. Este medicamento también pertenece a la clase de medicamentos llamados macrólidos.
La eritromicina generalmente se toma por vía oral en forma de tabletas o líquidos. Si bien este medicamento es efectivo contra las bacterias que causan la mayoría de las infecciones de garganta, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar náuseas, diarrea, dolor abdominal u otros síntomas después de tomar este medicamento.
Levofloxacino
El levofloxacino es un tipo de antibiótico que pertenece a la clase de medicamentos llamados fluoroquinolonas. Este medicamento se usa a menudo para tratar infecciones de garganta causadas por bacterias como el estreptococo o la clamidia.
El levofloxacino generalmente se toma por vía oral en forma de tabletas o líquidos. Si bien este medicamento es efectivo contra las bacterias que causan la mayoría de las infecciones de garganta, es importante tener en cuenta que puede tener efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar náuseas, diarrea, dolor abdominal u otros síntomas después de tomar este medicamento.
¿El mejor antibiótico para el dolor de garganta? | 2 Puntos Importantes
Conclusiones
En resumen, hay muchos tipos diferentes de antibióticos que se pueden usar para tratar infecciones de garganta. Los medicamentos mencionados en este artículo son solo algunos de los antibióticos más comunes que se usan para tratar este tipo de infección. Si cree que tiene una infección de garganta, es importante consultar con su médico para determinar el tratamiento adecuado. Es importante seguir las instrucciones de su médico y tomar el medicamento según lo indicado para asegurarse de que la infección se cure por completo.